SEDE DE TUNJA
La sede Tunja tiene 43.191 m² de área construida, amplias zonas verdes, 11 edificaciones, canchas multifuncionales, coliseo cubierto, paraninfo, dos auditorios, sala de conferencias, ágora y un campus deportivo de 36.000 m2. La&nb
Este es un lugar de recursos múltiples encargado de seleccionar, adquirir, procesar, analizar y difundir las ayudas, tanto de software como de hardware, necesarias para el apoyo, fomento, estímulo y desarrollo de los diferentes programas académico
La División de Tecnología posee salas multimedia y salones de posgrados, espacios dotados con elementos tecnológicos óptimos, conectados a los auditorios, paraninfo y aula magna de la institución lo cual permite la recepción y transmi
LABORATORIOS Y OTROS:
La Universidad dispone de los más modernos laboratorios adscritos a las Facultades y programas académicos, donde los estudiantes pueden poner en práctica sus conocimientos y adquirir las competencias generales y específic
La Universidad de Boyacá dispone de varios servicios con gran responsabilidad y compromiso social en el que se desarrollan proyectos comunitarios que brindan asesorías y consultorías a diferentes comunidades, entre ellos están:
Consult
Proyección Social se constituye como una función sustantiva de la Universidad de Boyacá, orientada al trabajo con las comunidades, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, mediante la transferencia del conocimiento universal y el com
La Universidad de Boyacá ofrece de servicios de Capacitación como Diplomados, Cursos, Seminarios y Talleres en las diferentes áreas de conocimiento; estos programas de Educación Continuada se diseñan según las necesidades de nuestros clientes y
En la actualidad disponemos de una serie de diplomados y cursos en las modalidades presencial y virtual.
Diplomados presenciales
Normas Internacionales de Información Financiera NIIF
Contratación Estatal
Diplomados virtuales
D
Convenios Internacionales
La Universidad de Boyacá dispone de más de 50 convenios con Instituciones Académicas y otras entidades de América y Europa; los cuales además de llevar a cabo procesos de movilidad estudiantil, formación y actualiza
EXPERIENCIA
La Universidad de Boyacá en conjunto con otras entidades públicas, privadas y de otros sectores, ha adelantado diversos proyectos en dos líneas estratégicas:
Proyectos Especiales de Capacitación
Diplomados, cursos, seminario
La revista Enfoques del programa de Psicología adscrita a la Decanatura de Ciencias Humanas y Educativas de la Universidad de Boyacá, en la ciudad de Tunja (Boyacá) es una revista académica y científica que se caracteriza por publicar a la comun
La Revista Visión Empresarial está diseñada para la publicación de temas relacionados con las Ciencias Administrativas, Financieras, Contables y Negocios Internacionales, que quieran presentar los estudiantes, egresados, investigadores, docentes
La Revista Justicia, Sociedad y Derecho, del programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá, es una publicación de carácter científico, con periodicidad semestral, dirigida a la comunidad académica, científica y universit
Acuerdo Nº 150 del 16 de Julio de 1998 por el cual se adopta el Reglamento de Bienestar Universitario que habrá de regir en la Universidad de Boyacá.
Reglamento Bienestar Universitario.pdf
Acuerdo 020 del 14 de marzo de 2003 por el cual se reforman los Estatutos Generales que habrán de regir la Universidad de Boyacá.
Estatuto General.pdf, Estructura Organizacional.pdf
FUNDADORA: DINAMIZADORA DE INICIATIVAS PARA LA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD
Dra. ROSITA CUERVO PAYERAS - RECTORA
Co- Fundadora Universidad de Boyacá 1979
Presidenta Consejo de Fundadores y Consejo Directivo
La revista Enfoques del programa de Psicología adscrita a la Decanatura de Ciencias Humanas y Educativas de la Universidad de Boyacá, en la ciudad de Tunja (Boyacá) es una revista académica y científica que se caracteriza por publicar a la comun
Sede Tunja
A. Area de Desempeño: Programa de Psicología.
Formación Académica: Psicólogo con Maestría en Psicología Educativa.
Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional y/o Docente en Pregrado o Postgrado.
Otros: N/A
Sede S
ÁREA ADMINISTRATIVA
Área de Desempeño: Área Administrativa.
Cargo: Secretaria.
Formación Académica: Acreditar el Título como Bachiller y Título de Técnico o Tecnólogo en Asistencia Administrativa, Gestión Empresaria
Listado Seleccionados - Secretarias Sede Tunja y Sogamoso.pdf
PERSONAL DOCENTE
A. Área de Desempeño: Programa de Arquitectura.
Formación Académica: Arquitecto con Maestría o Doctorado en Patrimonio.
Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional y/o Docente en Pregrado o Postgrado.
Personal Docente Sede Tunja
A. Área de Desempeño: Docente de Electiva.
Formación Académica: Título universitario en cualquier área. Formación y Experiencia certificada en Orientación de Grupos de Danza Moderna o Contemporánea.
Ex
Docentes de Bienestar Universitario Tunja y Sogamoso.pdf
Sede Tunja y Sogamoso
A. Área de Desempeño: División de Bienestar Universitario, Sección de Psicología.
Formación Académica: Psicólogo con Formación en Psicología Clínica.
Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional.
Psicólogos de Bienestar Universitario Sede Tunja y Sogamoso.pdf
Auxiliar de Laboratorio
A. Área de Desempeño: Programa de Bacteriología y laboratorio Clínico, Laboratorio de Inmunohematología, Virología y Epidemiologia Molecular.
Formación Académica: Auxiliar de Enfermería y/o Técn
Auxiliares de Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Salud .pdf
Sede Tunja
1. Área de Desempeño: Área Administrativa.
Cargo: Auxiliar de Gestión Documental.
Formación Académica: Acreditar el Título como Bachiller y Título de Tecnólogo en Gestión Documental.
Experiencia: Un (1) año de
Personal Docente Sede Tunja
A. Área de Desempeño: Programa de Diseño Gráfico.
Formación Académica: Diseñador Gráfico con Maestría y Experiencia en Diseño de Piezas Publicitarias o Semiótica.
Experiencia: Dos (2) años de experi
Sede Tunja
A. Área de Desempeño: Departamento de Idiomas.
Formación Académica: Licenciado en Lenguas Extranjeras o Idiomas Modernos con Maestría en el área.
Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional y/o Docente en Pregrado
BoletinInform177_23_marzo_.pdf, BoletinInform178_27 abr_.pdf, BoletinInform179_23 May_.pdf, BoletinInform180_15 agos_.pdf, BoletinInform181_12 sept.pdf, BoletinInform182_16 oct_.pdf, BoletinInform183_7 Nov_.pdf
BoletinInform189_20_Oct_.pdf, BoletinInform188_9 sept_.pdf, Boletín 187-20190625114001.pdf, Boletín 186-20190625120336.pdf, BoletinInform185_3_abr_.pdf, BoletinInform184_6 feb_.pdf
Abico aliquip camur jugis minim molior praemitto quadrum roto verto. Aliquam cogo ea eligo exerci olim rusticus. Acsi aliquam blandit feugiat mos quadrum vel. Cogo melior pagus refoveo.
Comis decet dolor iustum laoreet. Eros feugiat iaceo obruo prop
BoletinInform197_5 nov.pdf, BoletinInform196_26 oct.pdf, BoletinInform195_1 oct.pdf, BoletinInform194_27 jul.pdf, BoletinInform193_18 may.pdf, BoletinInform192_23_mar.pdf, BoletinInform191_19_feb.pdf, BoletinInform190_26 ene.pdf
Convocatorias
Nota: Dentro de la misma convocatoria se estarán publicando los resultados.
BoletinInform198_4 feb.pdf, BoletinInform199_13 marz.pdf, BoletinInform200_5 abr.pdf, BoletinInform201_18 may.pdf, BoletinInform202_9_agos_.pdf, Boletín 203-20190625113402.pdf, BoletinInform204_29-oct.pdf, BoletinInform205_22-nov.pdf
BoletinInform214_17 nov.pdf, BoletinInform213_24 oct.pdf, BoletinInform212_7 sept.pdf, BoletinInform211_1 agos.pdf, BoletinInform210_17 may.pdf, BoletinInform209_6 abr.pdf, BoletinInform208_31 marzo.pdf, BoletinInform207_25 ene.pdf, BoletinInform206_26 ene.pdf
Boletín 222-20190625112845.pdf, BoletinInform221_10 oct.pdf, BoletinInform220_28 agos.pdf, BoletinInform219_26 jul.pdf, BoletinInform218_7 may.pdf, BoletinInform217_27 marz.pdf, Boletín 216-20190625111323.pdf
BoletinInform223_21 ene.pdf, BoletinInform224_6 marz.pdf, Boletín 225-20190625111017.pdf, BoletinInform226_18 mayo.pdf, BoletinInform227_30 julio.pdf, BoletinInform228_17 sept.pdf
Boletin235_7 nov.pdf, Boletin234_14 oct.pdf, Boletin233_15 sept.pdf, Boletin232_26 may.pdf, boletin231_31 marzo.pdf, boletin230_28 feb.pdf, boletin229_27 ene.pdf
Boletín 246_10 nov.pdf, Boletín 245_5 oct.pdf, Boletín 244_14 sept.pdf, Boletín 243_21 agos.pdf, Boletín 242_3 agost.pdf, Boletín 241_21 jul.pdf, Boletín 240_22 may.pdf, Boletín 239_24 abr.pdf, Boletín 238_9 marzo.pdf, Boletín 237_4 feb.pdf, Boletín 236_26 ene.pdf
Boletín 256_27 oct.pdf, Boletín 255_12 oct.pdf, Boletín 254_9 sept.pdf, Boletín 253_4 agos.pdf, Boletín 252_28 jul.pdf, Boletín 251_12 may.pdf, boletin 250_29 abril.pdf, boletin 249_30 marzo.pdf, boletin 248_4 feb.pdf, boletin 247_4 feb.pdf
Boletín_266_17_octubre.pdf, Boletin_265_12_octubre.pdf, Boletín_264_20_septiembre.pdf, Boletín_263_3_agosto.pdf, Boletín_262_22 mayo.pdf, Boletín_261_11 mayo.pdf, Boletín_260_9 mayo.pdf, Boletín_259_25 abril.pdf, Boletín_258_14 febrero.pdf, Boletín_257_30 enero.pdf
Boletín_267_ 19 enero.pdf, Boletín_268 _1 febrero.pdf, Boletin_269_5 Marzo.pdf, Boletin_270_5 Abril.pdf, Boletín_271_Mayo.pdf, Boletin_272_23 julio.pdf, Boletin_273_25 agosto.pdf, Boletin_274_31 agosto.pdf, Boletin_275_1 septiembre.pdf, Boletín_276_16_octubre.pdf, Boletin_277_25 octubre.pdf, Boletin_278_31 octubre.pdf
protocolo-practica-profesional-proyeccion-social.pdf
estructura-trabajos-proyeccion-social-asignaturas.docx
Las tardes se llenan de sabor en la Sede Sogamoso, la División de Bienestar Universitario invita a la comunidad a participar de la Tarde Costeña.
Te esperamos en el muro de agua y compartamos un momento de buena música.
Manual estructurado con base en procesos de observación, análisis, discusión y argumentación clínica, como un valioso aporte a la formación de profesionales de las ciencias médicas. Igualmente, reviste utilidad para todos los médicos no mast�
Este texto considera los procedimientos básicos que se pueden realizar en el área forense: el manejo de la escena del suceso, los métodos de búsqueda, la recolección, el embalaje y el envío de elementos materia de prueba, la cadena de custodia,
El Manual de prácticas del laboratorio de Morfología, presenta una orientación didáctica, para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco del desarrollo temático práctico establecido para la asignatura de Morfología Humana, a través de
Texto que expone una ruta para el empleo de los resultados del Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad - RLCPD desde acciones para la inclusión social. Estructurado en cuatro capítulos así: el primero, ab
El libro el masaje y sus aplicaciones tiene por objetivo apoyar la formación del fisioterapeuta en el área de masaje como técnica terapéutica coadyudante en el alivio de sintomatología, abordando temas centrales como masaje sedativo
El manual, es un texto que busca la enseñanza de las diversas formas de evaluacion de la aptitud fisica, se orienta al estudiante en el procedimiento a desarrollar en cada una de las evaluaciones propuestas. Se establecen ejercicios que refuerzan el
El libro de investigación, presenta la condición funcional respiratoria de población minera de carbón en el municipio de Samacá Boyacá, analizando variables de tipo sociodemográfico, antecedentes toxico alérgicos, sintomatología respiratoria
Este manual es el resultado del trabajo colectivo de los docentes investigadores y orientadores del programa que pretenden aportar al desarrollo de estrategias metodológicas y de evaluación en el desarrollo de competencias en el saber hacer y saber
Guía práctica para examen de desempeño muscular y rango de movimiento, como su nombre lo indica, es un texto guía de ayuda para los futuros fisioterapeutas; en él se expone la forma de realizar acertadamente una valoración del sistema musculoes
Esta es una obra clara y didáctica, que será de gran ayuda para todos los estudiosos de esta importante ciencia básica. La dedicación del autor y la seriedad con que asume su tarea, garantizan que los aspectos expuestos para cada práct
Este texto ofrece una guía general para un curso introductorio de lógica y como su título lo indica, se trata de una síntesis didáctica elemental que se limita a una construcción de herramientas y conceptos lógicos básicos, cuyo propósito es
Una obra que presenta en forma minuciosa, principios, fundamentos y leyes aplicadas a esta ciencia, a través de una exposición sencilla, pormenorizada y seria; asimismo, explica con detenimiento diferentes conceptos y métodos, enfatizando en la ap
Este libro tiene como propósito la fácil comprensión de las interacciones moleculares entre los diferentes sistemas de la célula; incorpora textos simples para explicar la complejidad de los fenómenos y un capítulo de actividades complementaria
Este compendio es una herramienta útil para consultar aspectos básicos de la bioquímica; ha sido organizado en diez unidades estrechamente relacionadas y que abordan contenidos como el metabolismo y las óptimas condiciones orgánicas fundamentada
Esta publicación recoge las ponencias presentadas en el Tercer Simposio Internacional de Ingeniería Industrial que se realizó en la Universidad de Boyacá con la organización de la facultad de Ciencias e Ingeniería y el apoyo del
Este libro presenta el proyecto Reducción de los riesgos para la salud humana y el medio ambiente derivados del uso de pesticidas, cuya implementación se dio en la Vereda La Hoya, zona rural del municipio de Tunja, capital del departamento de Boyac
En este libro se plantea una metodología estructurada e integral, aplicable a procesos de inspecciones y pruebas de software, presentada a consideración de la comunidad académica para el desarrollo del software. A lo largo de siete capítulos se a
Esta publicación recoge la experiencia docente e investigativa de las ingenieras Carmen Inés Báez Pérez y Martha Isabel Suárez Zarabanda, investigadoras del grupo Giprocas, adscrito a la facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Bo
La bioquímica ha consolidado su pertinencia dentro de las ciencias básicas, al converger en ella la biología, la química y otras áreas que buscan explicar y analizar el origen y funcionamiento de los organismos. Desde esta perspectiva, en el Man
Este manual presenta diez prácticas experimentales de laboratorio, en las cuales los grupos de trabajo desarrollaron actividades pedagógicas que permitieron retomar conocimientos previos y ponerlos en contexto, mediante un proceso estructurado en u
Redes de Cooperación Nacional
Red Universitaria Nexus
Alianza De Universidades De La Región Andina - AUREA
Red de Ingeniería Mecatrónica y Automatización - RIMA
Red Nacional Académica De Tecnología Avanzada - RENATA
Red Colombian
Este texto recoge los temas expuestos en el Tercer Seminario de Ciencias Básicas en Ingeniería, llevado a cabo en 2012; su objetivo es presentarle al lector un análisis de los recubrimientos duros, los cuales son empleados en la fabricación de he
Este manual de prácticas presenta una concepción química de los seres vivos, hace una exploración microscópica a nivel celular, evidencia el funcionamiento de las células a través de pruebas sencillas de laboratorio y culmina con la caracteriz
La cebolla de bulbo es un producto importante en la economía boyacense. Dentro del departamento, la mayor tasa de producción se encuentra en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha (DRAC), ya que ofrece condiciones ambientales apropiadas para el d
El presente libro presenta una guía importante para docentes, estudiantes y empresarios que permitirá ampliar su conocimiento para proyectar o implementar procesos de mejora continua en las empresas; estrategia que debe ser el objetivo permanente d
En este material se establece el comportamiento que presenta las aguas del embalse de la Copa en diferentes estacionalidades pluviométricas, integrando aspectos fisicoquímicos con la composición y abundancia de la comunidad fitoplactónica, junto
Este texto nació de la idea de la necesidad de una ayuda académica en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de pregrado en los programas de Ingeniería Sanitaria e Ingeniería Ambiental de la Universidad de Boyacá, que se inician en el estu
Este texto presenta la experiencia de la Universidad de Boyacá y su grupo de investigación de Gestión Ambiental en el proyecto Análisis de Flujo de Materiales (AFM) en la ciudad de Tunja. Este proyecto se adelantó con base en una cooperación qu
El manual es un documento producto de la experiencia investigativa de los docentes, el libro consta de dos grandes secciones la primera incluye practicas básicas de microbiología general y la segunda involucra temáticas tales como análisis microb
El Manual de Practicas de Biología Molecular es un material docente que sirve de herramienta para la realización de prácticas en Biología molecular, en él se presentan actividades para que los estudiantes adquieran las competencias necesarias pa
Entre el mundo empresarial y académico se encuentra con frecuencia una gran brecha, porque mientras los empresarios están todo el tiempo pensando “cómo hacer” las cosas en la academia por lo general, se le dedica todo el ti
El libro "Talleres de Presupuestos para el desarrollo de habilidades", preparado por el administrador Jorge Enrique Buitrago Arango, fruto de su experiencia académica y labor investigativa, es un complemento indispensable de "Presupuestos", su
El presente libro se enfoca en los postulados teóricos que sustentan la existencia del estado financiero flujo de caja, aportando una serie de ejercicios de aplicación práctica sobre situaciones que se pueden presentar en una empresa durante el fl
Este documento presenta las conferencias del IV seminario internacional Nuevas tendencias organizacionales frente a la dinámica de la globalización, realizado por la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de Boyacá; en
La obra se divide en cuatro títulos. En el primero se encuentra la obligación en sus diferentes clases y modalidades. Un segundo título desarrolla todo lo relacionado con las fuentes de las obligaciones, cómo nacen, los elementos del contrato o c
En el presente libro el autor analiza la situación de los grandes países colonizadores en Hispanoamérica, España y Portugal y la incidencia en ellos del nuevo mercantilismo en el siglo XVI liderado por Inglaterra, Holanda
El Derecho hoy requiere investigación que confronte la teoría, la realidad y la normatividad bajo las dimensiones política, social, económica, cultural, tecnológica y ambiental. Por ende, la formación del jurista debe dirigi
La investigación soporte de este documento buscó resultados concretos; se fundamentó en un problema real, de una vigencia y magnitud incuestionable, del ambiente educativo. Con este proyecto se exploran algunos aspectos de la crisis en la soc
Desde los tiempos más remotos, el hombre se ha formulado muchas preguntas referentes al comportamiento de la vida humana; ¿qué actitud adoptar frente a la vida humana: nacimiento, enfermedad, sufrimiento, envejecimiento, muerte? Las
Resulta interesante descubrir con la lectura de este texto que un elemento tan universal como la necesidad de intercambiar bienes y servicios entre diferentes proveedores y entre diferentes regiones haya dado lugar al surgimiento de un elemento que d