Promoción de estilos de vida saludable relacionados con autoestima y autoconcepto

Fecha de Publicación
May 28 de 2024
po

Es importante que a los niños y niñas se les oriente en la cultura de la prevención como estrategia para obtener una salud integral.

"Las fuerzas naturales de nuestro interior. son las que de verdad curan la enfermedad". Hipócrates

Los estudiantes de Medicina, de cuarto semestre, en la asignatura Salud familiar y comunitaria dos, adelantan desde el mes de abril del presente año, practicas comunitarias en las instituciones educativas Julius Sieber, Antonio José Sandoval y Escuela Normal Superior Santiago de Tunja, sede Jardín Infantil ;evidenciando la proyección social a través de la promoción de estilos de vida saludable relacionados con autoestima y auto concepto. Estas actividades se ejecutan en los diferentes grados de básica Primaria, inicialmente aplicando una encuesta pretest, seguida de una priorización de necesidades, dando cumplimiento a la programación de las sesiones educativas acordes con la priorización de necesidades y plasmadas a través de una guía programática, cada semana durante el semestre educativo. De igual manera se realiza evaluación postest y seguimiento de las temáticas visadas. Al finalizar el semestre, se socializa un informe por grado con la docente titular, permitiendo de esta manera establecer un resultado e invitando para continuar con las actividades en el segundo semestre escolar.

i1i3

 

Compartir