Programa de Comunicación Social dona al municipio de Sutatenza una exposición itinerante

El Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá realizó la entrega al municipio de Sutatenza de la exposición itinerante "Radio-grafía ACPO, revolución popular educativa".
"La comunicación lo es todo: lo que decimos y lo que no decimos". Anónimo
El Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá realizó la entrega al municipio de Sutatenza de la exposición itinerante "Radio-grafía Acpo, revolución popular educativa", como un acto de responsabilidad social con la comunidad. La entrega se realizó el martes 18 de abril en las instalaciones de la I.E San Bartolomé, con la presencia del Alcalde de Sutatenza y un egresado del programa. Este proyecto fue creado en 2014 por el Programa de Comunicación Social en la cátedra de Comunicación Educación, y ha sido expuesto en 11 lugares, incluyendo instituciones educativas, eventos y muestras dentro y fuera del departamento de Boyacá. La exposición fue inspirada en el Museo de Sutatenza y su objetivo es destacar la importancia del uso de los medios en la educación y la construcción de la identidad cultural en la región.
Durante la visita anual del programa de Comunicación Social al 'Museo de la Radio Sutatenza', se llevó a cabo la entrega de la exposición itinerante como práctica pedagógica para la cátedra de Comunicación y Educación. En la actividad estuvieron presentes el docente Luis Antonio Sepúlveda, líder del proyecto desde su creación en 2014, el Alcalde del municipio Óscar Yovany Montenegro Salcedo, docentes y estudiantes de la I.E. San Bartolomé, los estudiantes de la cátedra Epistemología de la Comunicación y el egresado del programa Diego Fernando Blanco, quien realizó su trabajo de grado con dicho proyecto y obtuvo una calificación meritoria. Además, la docente Carolina Bonilla Cárdenas, orientadora de la cátedra de Comunicación Educación, y Jaime Alberto Pulido, orientador de la cátedra Epistemología de la Comunicación, también participaron en la actividad. El Programa de Comunicación Social decidió retribuir a la comunidad del municipio de Sutatenza con la donación del proyecto como una forma de agradecer por el uso de la información y aportar en los proyectos que el municipio tiene para el turismo en la región. El programa agradece al municipio por su hospitalidad, a los estudiantes por su acompañamiento y a los docentes por su iniciativa en crear proyectos que generen un impacto positivo en las comunidades.
