Boletín Digital Ulular - Edición No. 049

Ulular - No. 049
Vigilada Mineducación
Oficina de Comunicaciones y Mercadeo
Vicerrectoría de Desarrollo Institucional
Un sueño cumplido
Modelación de Redes Hidráulicas en Ingeniería Sanitaria
La Facultad de Ciencias e Ingeniería con el apoyo de la empresa Software Bentley presentó a egresados y estudiantes, el servidor de aprendizaje de modelación de redes hidráulicas, software adquirido por la Universidad de Boyacá que estará a cargo del programa de Ingeniería Sanitaria y complementará las labores académicas de docentes y estudiantes de nuestra Institución.
Pasantías Doctorales apoyadas por la Universidad de Boyacá
Como parte del proceso de formación docente a nivel doctoral liderado por la Universidad de Boyacá, la Ingeniera Natalia Sánchez, docente del Programa de Ingeniería Ambiental sede Sogamoso y quien adelanta el Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, realizó dos pasantías doctorales en las cuales tuvo la oportunidad de participar en diversos escenarios académicos de relevancia nacional e internacional.
Durante su estancia investigativa la docente presentó una ponencia en el II congreso Internacional “Todos los Saberes: la educación”, asistió al X Encuentro de Productores ecológicos y sabidurías populares ECOVIDA 2018, participó como organizadora y ponente del Primer Encuentro Internacional de la Red Sentipensante para la Transformación de la vida que se llevó a cabo en Rosario (Argentina) y asistió a la 8° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales CLACSO 2018 en Buenos Aires.
Capacitaciones en Investigación
La Universidad de Boyacá, en busca del fortalecimiento en los procesos de investigación, viene adelantando charlas y capacitaciones orientadas a docentes y estudiantes pertenecientes a Grupos y Semilleros de Investigación de nuestra Institución, con el propósito de fomentar la cultura investigativa entre los actores de la comunidad académica.
JORNADAS DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PROGRAMA DE ENFERMERÍA
Las estudiantes de octavo semestre del programa de Enfermería, en ejercicio de su liderazgo hacia el cuidado de Enfermería, realizan jornadas de capacitación y sensibilización dirigidas a profesionales en el área de la salud de las Instituciones donde realizan sus prácticas.
En el HOSPITAL SAN ANTONIO DE SOATÁ lideran el proyecto "Maternidad respetada: hacia un trato humanizado’’, con el propósito de fortalecer los conocimientos, conceptos y desempeño del profesional en salud de dicha institución en la adecuada atención del parto, de acuerdo con las condiciones clínicas y sociales de las maternas. Y en el HOSPITAL REGIONAL DE CHIQUINQUIRÁ adelantan el proyecto “Lineamiento Técnico de la Ruta Materno-Perinatal” a fin de describir a los profesionales del área de salud de la ESE Hospital Regional de Chiquinquirá, las pautas establecidas en las rutas integrales de atención en salud con un enfoque materno-perinatal.
EGRESADOS DESTACADOS
Nos enorgullecen los logros de nuestros egresados, por ello en esta edición ulular queremos destacar los nombramientos de dos profesionales de esta casa de estudios.
Felicitamos a José Isaías Palacios Palacios, egresado del programa de Derecho y Ciencias Políticas de esta institución, quien fue designado como Contralor Delegado para Regalías en el Departamento de Boyacá. Se ha desempeñado como Personero en diferentes municipios de Boyacá, ha sido procurador regional en Tunja y procurador provincial en los departamentos de Huila y Boyacá, además de haberse desempeñado como docente de esta casa de estudios.
También queremos resaltar el nombramiento del Ingeniero Jorge Enrique Rodríguez Rodríguez, egresado del programa de Ingeniería de Sistemas, quien en días pasados fue designado como Decano de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El Ingeniero Rodríguez posee una amplia experiencia como docente universitario e investigador, además de ser par académico y contar con más de 50 artículos y 18 ponencias internacionales.
Universidad de Boyacá espacio de oportunidades y experiencias por el mundo
Ganas de aprender, explorar y conocer otras culturas, son los requisitos principales que deben tener en cuenta aquellos estudiantes que deseen postularse a la convocatoria de la División de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales - DIRI. Los interesados podrán realizar intercambios a nivel nacional e internacional en cualquiera de los 84 convenios que actualmente tiene la Universidad con otras instituciones y empresas en el mundo. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 15 de Marzo.
Plan Cervantes sede Sogamoso 2019
Este proyecto hace parte de los programas de extensión de la Institución, además de mostrar a los colegios de educación media, un panorama real de lo que es la universidad a través de la cualificación de los jóvenes, en temas que los acercan a la vida universitaria.
El próximo 15 de marzo se llevará a cabo la jornada de actualización para egresados del programa de Ingeniería de Sistemas que conmemora 30 años de labores académicas. La temática girará en torno a la innovación y las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. Dicho evento se realizará en el auditorio 1, edificio múltiple 2 de 2:00 a 7:00 p. m.
Al son del amor
Los investigadores han encontrado que cuando nos enamoramos y cuando bailamos, liberamos grandes cantidades de serotonina, lo cual mejora nuestro estado de ánimo. Por ello el pasado 14 de febrero, día de san valentín, la sede Sogamoso festejó con la presentación del grupo de Danza Moderna que dirige la docente Judith Corredor, destacando el romanticismo y la elegancia con la que se interpretan la Bachata y el Cha cha chá.
Jornada de salud integral para nuestra comunidad
La División de Bienestar Universitario a través de la Sección de Salud, realizó el pasado 26 de febrero la jornada de vacunación y prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) causante del cáncer de cuello uterino. La jornada se llevó a cabo con el propósito de concientizar a la comunidad académica sobre el VPH, además de recalcar a la población femenina de la Institución, la importancia de solicitar la remisión para la toma de la citología.
Como iniciativa para el cuidado del medio ambiente y su preservación, la Universidad de Boyacá sede Sogamoso realiza la campaña de ahorro de energía, en la cual se le recuerda a docentes y funcionarios, suspender sus computadores a medio día y apagarlos en las noches, logrando un ahorro de energía considerable. De la misma forma, desde las oficinas y lugares de trabajo se está reutilizando el papel, logrando así un máximo aprovechamiento de los recursos y aportando nuestro granito de arena en pro del medio ambiente.
Tiempo para hablar de relaciones de pareja
El pasado 20 de febrero, en el auditorio de la sede Sogamoso, se llevó a cabo el taller denominado “Reforzando mi relación de pareja” en el cual los asistentes aprendieron de manera dinámica, estrategias y actividades creativas para aplicar en sus relaciones con el fin de implementar una comunicación asertiva y solucionar conflictos de manera adecuada.
Respira más vida
El programa de Terapia Respiratoria, lidera el proyecto NO MÁS TABACO EN LA U, el cual busca promover espacios libres de humo de cigarrillo al interior de la Universidad de Boyacá y propiciar ambientes saludables en los diferentes espacios de la Institución; esta campaña invita a la comunidad académica a participar activamente de las jornadas de sensibilización antitabáquica y a respetar los espacios libres de humo de cigarrillo y/o tabaco.
DE TU INTERÉS
Vicerrectoría de Desarrollo Institucional
Oficina de Comunicaciones y Mercadeo
Nuestro correo electrónico:
comunicacionesymercadeo@