Boletín Digital Ulular - Edición No. 025

Ulular Universidad de Boyacá - No. 025
Vigilada Mineducación
Un portal diferente, dinámico y lleno de color tiene la comunidad universitaria dede el pasado primero de febrero. El nuevo espacio virtual con contenido fresco, información actualizada y fotografías que resaltan las bondades de la Institución, muestra la oferta y calidad de sus programas académicos a través de sus espacios, noticias y artículos.
Durante el lanzamiento fueron más de 7.000 visitantes, entre estudiantes, egresados, docentes y administrativos de la Universidad, quienes expresaron su opinión con respecto al nuevo portal.
Si aún no conoces nuestro nuevo espacio virtual, te invitamos a ingresar a www.uniboyaca.edu.co
Basados en la importancia del patrimonio material e inmaterial de la ciudad y el departamento, la Universidad de Boyacá a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, ofrece la Especialización en Gestión del Patrimonio Cultural, orientada a generar soluciones a problemas inherentes al patrimonio cultural y sus repercusiones al contexto, a partir de condicionantes sociales, culturales y económicas dentro de un entorno contemporáneo y en constante evolución. La modalidad de este programa es 100% virtual, facilitando así el trabajo autónomo y flexible para los interesados. Inscripciones y matrículas abiertas para el primer semestre de 2018.
Ya se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes interesados en realizar intercambios académicos en el segundo semestre del año. Acércate a la División de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y postúlate hasta el próximo viernes 9 de marzo. Es la oportunidad para enriquecer tu proceso de formación profesional y conocer otras culturas, vive múltiples experiencias del intercambio universitario nacional e internacional.
El Departamento de Idiomas de la institución informa que el próximo 22 de febrero a las 7:00 a.m. se llevará a cabo el examen de proficiencia en inglés. Luego de realizar el pago, los estudiantes deben formalizar su inscripción siguiendo este enlace: Haz clic aquí. Inscripciones abiertas hasta el 15 de febrero. Consulta las recomendaciones en nuestra página web.
Durante 38 años la Universidad de Boyacá ha estado comprometida con la responsabilidad social, por ello invita a la comunidad académica a formar parte del Voluntariado Institucional en Proyección Social, una manera de ejercer el compromiso altruista de la Institución y sus integrantes con la sociedad. Los interesados pueden inscribirse con los Coordinadores de Proyección Social en sus facultades, o acercarse a la División de Proyección Social ubicada en el edificio central, oficina 300.
La Bacterióloga y Laboratorista Clínica, Adriana María Pedraza Bernal, egresada de la Institución y Magíster en Epidemiología, asumió la Dirección de Postgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud desde el pasado 24 de enero; la nueva directora que ha estado vinculada los últimos 7 años con la institución se ha desempeñado como docente y tutora de egresados de postgrados de la misma facultad. Deseamos éxitos en su nuevo cargo.
Luis Leonardo Gutiérrez Morales, Ingeniero Civil, experto en Dirección de Proyectos y quien se encuentra adelantando una Maestría en la misma área, es el nuevo Director de la División de Infraestructura adscrita a la Vicerrectoría Administrativa y de Infraestructura. Dicha dependencia se encarga del mantenimiento y conservación de las instalaciones, además del control, vigilancia y supervisión de las obras de la Institución. Esta nueva División, se encuentra ubicada en la oficina 502 del Edificio 11, extensión 9502. Auguramos un exitoso desempeño de sus labores en la Institución.
La Facultad de Ciencias Humanas y Educativas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los diplomados en Docencia en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (virtual) y Docencia Universitaria (virtual y presencial). Amplía tu horizonte profesional con esta posibilidad de educación continuada, como opción de grado de especialización o capacitación docente. Mayor información: posgradosfche@uniboyaca.edu.co Tel: 7450000 EXT 8102.
Pensando en el bienestar de la comunidad educativa, la Sección de Seguridad y Salud en el Trabajo, encabezada por el Médico Iván Ricardo Castillo Monroy, realizó simulacros de evacuación de las Sedes Tunja y Sogamoso. En este ejercicio participaron todos los estudiantes, funcionarios y visitantes que se encontraban en las instalaciones de la Institución. Esta actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de la comunidad educativa frente a alguna situación de emergencia.
Copyright © *2018 Universidad de Boyacá Todos los derechos reservados.
Vicerrectoría de Desarrollo Institucional
Oficina de Comunicaciones y Mercadeo
Nuestro correo electrónico:
comunicacionesymercadeo@uniboyaca.edu.co