Boletín Digital Ulular - Edición No. 013

Ulular Universidad de Boyacá - No. 013
Vigilada Mineducación
La Facultad de Ciencias Humanas y Educativas informa a la comunidad universitaria, que desde la semana anterior sus oficinas fueron trasladadas al edificio 10. La organización en este edificio quedó así: Dirección Programa de Psicología, oficina 206; docentes Programa de Psicología, oficina 202; Decanatura Facultad Ciencias Humanas y Educativas oficina 208; Departamento de Ética y Humanidades, oficina 209; Dirección Departamento de Ética y Humanidades, oficina 204; Dirección Departamento de Idiomas, oficina 105 y docentes de Idiomas, oficina 101.
Inmensa gratitud manifestaron los padres de familia de los nuevos alumnos durante los recientes tours de padres adelantados en la sede Sogamoso. En un recorrido que les permitió conocer la planta física de manera detallada y despejar algunas inquietudes, los padres se refirieron a la confianza que les generaba matricular a sus hijos en esta institución de excelencia académica. Ver álbum fotográfico
Doscientos treinta y ocho nuevos profesionales recibieron su título en una ceremonia especial que se llevó a cabo el pasado jueves 13 de julio en el Paraninfo de la Universidad en Tunja. Felicitaciones a estos nuevos profesionales de la institución. Álbum fotográfico
Ochenta graduandos de programas de pregrado y postgrado recibieron su título en la Sede Sogamoso el pasado 14 de julio en el paraninfo de la institución. La ceremonia estuvo llena de sonrisas, abrazos y alegría por parte de los nuevos profesionales y especialistas que enfrentarán los retos laborales de Boyacá, Colombia y del mundo. Ver álbum fotográfico
Las directivas de la institución, desde la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional, presentan un caluroso saludo de bienvenida a los cientos de estudiantes nuevos de los veintiuno programas académicos, quienes a partir de la semana anterior iniciaron su travesía por la universidad. Les deseamos éxitos a estos nuevos integrantes de la comunidad universitaria, en esta casa de estudios que les brindará las mejores herramientas para que se vayan formando con excelencia académica, y así puedan afrontar su futuro laboral.
En la ciudad de Yopal se llevó a cabo el pasado sábado 15 de julio, la ceremonia de entrega de diplomas, en el Cinema Casanare de esta ciudad, donde 35 nuevos especialistas en Gerencia de Proyectos, Ingeniería Ambiental, Sistemas Integrados de Gestión QHSE, Tributaria y Derecho Procesal, llevarán en alto el nombre de la Universidad en su ejercicio laboral.
La Vicerrectoría de Educación Virtual informa que las inscripciones para los diplomados en modalidad virtual están abiertas para los interesados en ampliar sus conocimientos profesionales en áreas relacionadas con los métodos de enseñanza para la educación superior como son: Docencia en Ambientes de Aprendizaje en Entornos Virtuales y en Docencia universitaria, este último también en modalidad presencial. Cada uno de los programas tiene una intensidad de 100 horas, divididas en 4 módulos de aprendizaje.
Durante el comienzo de clases para el segundo período del año, la institución dio la bienvenida a los 50 estudiantes provenientes de diferentes países de Latinoamérica, los cuales iniciaron su proceso académico y experiencia de intercambio cultural. La Universidad de Boyacá cuenta con convenios de cooperación estudiantil no sólo a nivel internacional sino también en Colombia, por lo que durante el presente semestre, acompañarán el listado de intercambistas, algunos estudiantes provenientes de la Universidad de Santander, de las sedes de Cúcuta y Valledupar. Bienvenidos! Ver álbum fotográfico
La División de Bienestar Universitario invita a administrativos, docentes, egresados y estudiantes de la institución, a integrar los diferentes grupos de música, danza y teatro, así como las múltiples disciplinas deportivas, como complemento de sus actividades académicas y laborales. Te esperamos el próximo 28 de julio a las 6:00 p.m. en el Coliseo de la Universidad.
La Universidad de Boyacá felicita a la docente Julieta Montoya Rojas, egresada de la institución y quien a partir del pasado mes de junio asumió la Dirección del Programa de Comunicación Social. Le deseamos éxitos a en su labor como Directora Encargada.
El pasado viernes 21 de julio iniciaron las clases de Postgrado en la institución, donde cientos de profesionales de múltiples áreas se forman con las mejores herramientas pedagógicas, congnoscitivas y tecnológicas, además de contar con docentes debidamente seleccionados y altamente calificados, después de un riguroso proceso llevado a cabo por las directivas de la institución.
La Universidad de Boyacá y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, celebran la firma de un convenio de cooperación, que tiene como objeto, aunar esfuerzos técnicos y financieros para el fortalecimiento de los Comités Interinstitucionales de Educación ambiental del Departamento.
La Fundación Saldarriaga Concha y la Universidad de Boyacá ejecutan desde hace varias semanas, el proyecto que capacita 20 personas en temas como Cultura Ciudadana y Seguridad Vial. Los participantes fueron seleccionados por Activa T (Alcaldía de Tunja), con apoyo financiero del Servicio Público de Empleo.
Las directivas dan la bienvenida a los nuevos docentes y administrativos de la institución, deseando que la labor por desarrollar con los estudiantes esté enmarcada en la visión de “ser los mejores”, además del aporte que represente para su crecimiento personal y profesional. De igual manera los invita el próximo 10 de agosto a la jornada de inducción del nuevo personal, que se llevará a cabo a las 7:30 a.m. en el Auditorio 1 del Edificio múltiple 2.
El Programa de Administración y Negocios Internacionales adelantará el Curso Internacional en Gestión de Proyectos para Certificación en la Metodología - Prince 2 Foundation, actividad que se llevará cabo entre el viernes 28 y el domingo 30 de julio. El curso que se desarrollará en las instalaciones de la Universidad – Sede Tunja, en modalidad presencial, tendrá una duración de 24 horas y contará con la participación del Dr. York Roessler. PhD, MBA. Mayores informes en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables o en la Dirección del Programa de Administración y Negocios Internacionales, Edificio 3, pisos tercero y cuarto.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, se prepara para el Seminario - Taller Internacional de Sostenibilidad de Sistemas Territoriales, Ambientes Naturales, Rurales y Urbanos, que se realizará en la semana del 22 al 26 de agosto en el Campus de la Universidad de Boyacá – sede Tunja. Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden hacerlo a través del siguiente enlace: inscripciones
Copyright © *2017 Universidad de Boyacá Todos los derechos reservados.
Vicerrectoría de Desarrollo Institucional - Oficina de Comunicaciones y Mercadeo
Nuestro correo electrónico:
comunicacionesymercadeo@uniboy