Hechos UdeB - Edición 24

Hechos UdeB - Edición 24
hechos uddeb

Bienvenida a los nuevos estudiantes en Tunja y Sogamoso

hechos

La Universidad de Boyacá realizó la jornada de bienvenida para los estudiantes de primer semestre de todos los programas académicos en Tunja. Allí, el rector (e), Dr. Camilo Correal Cuervo, presentó a los vicerrectores, decanos y directores de programa, y destacó la importancia de esta nueva etapa que marcará para siempre el futuro de los jóvenes que vienen persiguiendo un sueño para construir su futuro. La jornada concluyó con la presentación de los grupos de música andina y contemporánea, conformados por funcionarios de la institución, quienes deleitaron a los asistentes con su mejor repertorio.

hechos

En horas de la tarde, la sede Sogamoso también fue escenario de la jornada de bienvenida. En su intervención, el rector (e) destacó la responsabilidad que los nuevos estudiantes asumen consigo mismos y con sus familias, al tiempo que los invitó a disfrutar la vida universitaria. El encuentro estuvo marcado por la integración y la participación de los asistentes que disfrutaron del concurso de activación de las redes institucionales, así como de las presentaciones de danza y música que evidenciaron el talento artístico de la comunidad universitaria y el espíritu de cercanía que caracteriza al alma máter.

 

UdeB comprometida con el desarrollo integral de los estudiantes 

hechos

Con el propósito de brindar herramientas y estrategias a los docentes tutores de la Universidad de Boyacá, además de fortalecer el seguimiento tutorial individual y colectivo que responda a las necesidades cognitivas, emocionales, sociales y profesionales de los estudiantes, la Vicerrectoría Académica, a través del Centro de Conocimiento para el Desarrollo Profesoral – SAPIENS, realizó la capacitación “Fortalecimiento del Rol Tutorial” el pasado jueves 14 de agosto en el Auditorio 3 del Edificio 10 (Tunja) y en el Salón de Conferencias (Sogamoso) simultáneamente. La jornada, fundamentada en el modelo pedagógico institucional, permitió socializar experiencias orientadas al mejoramiento continuo del proceso tutorial y a la permanencia estudiantil. Asimismo, se consolidó como un espacio de construcción colectiva hacia el diseño de un sistema de tutorías que contribuya al desarrollo integral de la población universitaria.

 

Liderazgo femenino que inspira 

hechos

La egresada del programa de Terapia Respiratoria, Yamile Torres Rodríguez, fue homenajeada con el Reconocimiento Juana Velasco de Gallo en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Tunjana. El evento, organizado por la Alcaldía Municipal, el Concejo Municipal y la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, exalta el liderazgo, la trayectoria y el compromiso de las tunjanas que se destacan por su labor transformadora en sus comunidades. Este galardón resalta el aporte de Yamile al bienestar y la salud de la población, así como su contribución a la equidad de género y al desarrollo social de la región. Desde su ejercicio profesional, Yamile se ha consolidado como una voz activa en la promoción de derechos, la inclusión y el servicio humanizado, convirtiéndose en un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones. 

 

hechos

 

Compromiso académico y empresarial por la sostenibilidad en la región

hechos

El pasado martes 12 de agosto de 2025, Cementos Nacionales S.A. abrió las puertas de su planta en Sogamoso para recibir a la Universidad de Boyacá y a un grupo de estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Gustavo Jiménez. La jornada educativa, tuvo como propósito fortalecer la conciencia ambiental y acercar a los jóvenes al conocimiento de la industria del cemento. La actividad fue liderada por la ingeniera Natalia Sánchez, docente del programa de Ingeniería Ambiental de la UdeB sede Sogamoso, quien orientó a estudiantes y trabajadores de la empresa en una reflexión sobre la responsabilidad de la industria frente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, destacó la importancia de los compromisos ambientales internacionales y el papel que desempeñan las industrias en el cumplimiento de las metas globales frente al cambio climático. 

 

Universidad y padres de familia: un encuentro para fortalecer la formación de los nuevos estudiantes

hechos

Con el propósito de fortalecer la relación entre la Universidad de Boyacá y las familias de los nuevos estudiantes, el pasado 14 de agosto se llevó a cabo en la sede Sogamoso la reunión general de padres de familia. Este espacio buscó propiciar un diálogo abierto y constructivo que favorezca el acompañamiento académico y personal de los jóvenes en su proceso formativo. Durante el encuentro, el señor rector, Dr. Camilo Correal Cuervo, resaltó la importancia de mantener una comunicación efectiva y constante entre la Institución y las familias, como pilar fundamental para el éxito académico de los estudiantes. Asimismo, se generó un espacio de interacción con los coordinadores académicos, donde se abordaron temas clave para el desarrollo integral de los jóvenes.

 

hechos

Jhojan Camilo Chiquillo Pompeyo 

hechos

Egresado del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Boyacá, actualmente se desempeña como Director de Operaciones de COLCAN - Laboratorio Clínico, en Ecuador y Perú. Desde Quito, lidera la supervisión y optimización de los procesos operativos, consolidando a la institución como referente regional en diagnóstico clínico. Su trayectoria inició como bacteriólogo semillero y, gracias a su liderazgo y visión estratégica, ha escalado progresivamente hasta ocupar cargos directivos. Paralelamente, ha mantenido activa su vocación académica a través de consultorías y la gestión de alianzas entre el sector salud y la educación. Su gestión se centra en garantizar la calidad del servicio, impulsar la innovación diagnóstica y fortalecer las relaciones con aliados estratégicos del sector. Con un enfoque integral, tanto técnico como humano, ha contribuido significativamente al posicionamiento de COLCAN en la región, consolidándose como un profesional comprometido con la excelencia y el crecimiento institucional en el ámbito de la salud.

 

Salud masculina rural: investigación de enfermero UdeB en revista académica de alto impacto

hechos

Maicol Esteban Rocha González, egresado del programa de Enfermería de la Universidad de Boyacá, es autor del artículo “Cáncer de próstata y pruebas de tamizaje: experiencias y creencias socioculturales del adulto en el contexto rural”, publicado en la Revista Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. La investigación aborda la salud masculina en zonas rurales y visibiliza cómo las creencias y dinámicas socioculturales influyen en la decisión de acceder a pruebas de detección temprana, resaltando la importancia de diseñar estrategias de salud pública sensibles al contexto rural. Actualmente, Maicol se desempeña en el Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá. En el siguiente enlace podrás consultar el artículo completo:

hechos

 

hechos

tiktok  instagram  facebook  udebvirtual  x  youtube  linkedin