Gobierno Institucional y Transparencia

<img alt="gobierno y transpaer">

gobierno y transpaerncia

 

La Universidad de Boyacá, con 46 años de experiencia, ha consolidado un modelo de gobierno institucional y transparencia que cumple con altos estándares de calidad y la Ley 30 de 1992. Su direccionamiento estratégico, plasmado en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Modelo de Planeación, permite articular políticas, planes y acciones para asegurar la excelencia académica, investigativa y social a largo plazo.

Destaca su estructura organizacional flexible y participativa, que garantiza la representación democrática de estudiantes, docentes y egresados en los órganos de gobierno, fortaleciendo la transparencia y eficiencia institucional. La evaluación periódica de sus estrategias de buen gobierno y la participación activa de los grupos de interés en la construcción del PEI han favorecido la alineación con las necesidades del entorno y la sociedad.

Además, la Universidad ha fortalecido su sistema de aseguramiento de calidad mediante la integración con el Sistema Nacional de Acreditación y redes nacionales, adoptando buenas prácticas institucionales. La rendición de cuentas, esencial para la transparencia, se realiza a través de múltiples medios que garantizan el acceso y la participación de todos los grupos interesados.

Estos logros reflejan el compromiso con la mejora continua, el buen gobierno y la transparencia, consolidando a la Universidad de Boyacá como referente regional y nacional. El Factor 2 (Gobierno Institucional y Transparencia) obtuvo una calificación de 4.6 (92.43%), evaluándose como cumplimiento pleno según estándares institucionales.

tabla 2

En cuanto a la calificación de cada característica, se puede evidenciar que todas cumplen plenamente con calificaciones superiores a 4.5.

Característica 4. Buen gobierno y máximo órgano de gobierno

modelo buen gobierno

Evaluación periódica

La universidad evalúa periódicamente sus estrategias de buen gobierno mediante actas, informes de gestión y evaluaciones anuales, con la participación de la comunidad universitaria. Según encuestas, el 81.22% considera el gobierno institucional eficiente, el 80.45% transparente y el 80.04% participativo, reflejando un alto nivel de satisfacción y compromiso con la gestión institucional.

estadisticas modelo gobierno

Característica 5. Relación con grupos de interés

grupos de interes

Característica 6. Rendición de cuentas

rendicion de cuentas