licenciatura en pedagogia infantil
Sede:
Registro SNIES 117158 Presencial
Registro SNIES 117159 Virtual
Resolución 010928 del 02 de julio de 2024 M.E.N. - Registro Calificado.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Licenciado (a) en Pedagogía Infantil
Créditos:
139
Duración:
8 Semestres
Nivel de formación:
Programas Pregrado
Modalidad:
presencial

Licenciatura en Educación Infantil Virtual y Presencial

¿En qué consiste el programa?

Ofrece una formación integral y especializada en el ámbito educativo. Su estructura curricular cuenta con cinco componentes principales: institucional, básico, profesional, de investigación y electivo. Fue diseñada para proporcionar una sólida base teórica y práctica. El currículo incluye el idioma inglés como una de las fortalezas del programa, además de ofrecer prácticas pedagógicas y profesionales en ambientes reales de aprendizaje. También se incorporan asignaturas específicas de investigación, lo que asegura que los estudiantes desarrollen competencias esenciales para su futuro desempeño profesional. De esta manera, se garantiza una preparación completa y exhaustiva, capacitando a los graduados para enfrentar los permanentes desafíos de la educación. 

Programa con doble titulación más información aquí

Por qué estudiarLicenciatura en Educación Infantil Virtual y Presencial en la Universidad de Boyacá

Porque en la contemporaneidad se necesita pensar constantemente la educación y en especial la infancia como devenir, es por ello, que el lugar de la licenciatura aporta elementos importantes para ser protagonistas de cambio y transformación frente a la incertidumbre, así mismo, la actualidad reclama propuestas creativas, diferentes y nuevas en los escenarios de formación y por ello el programa reúne el interés por la educación y está abierto a lo que acontece en la infancia, además el programa es sensible a los procesos y se apoya en la mirada flexible para analizar y comprender problemáticas

Acerca del Programa

¿En qué áreas me puedo desempeñar?
  • Educador en jardines infantiles y educación primaria.
  • Dirección, coordinación o administración en instituciones educativas,  asesorando programas y políticas educativas para la primera infancia.
  • Creador y evaluador de currículos y programas de estudio asegurando su adecuación y efectividad para el desarrollo temprano.
  • Asesor de instituciones educativas, padres de familia y organizaciones: En temas de educación infantil, desarrollo infantil y pedagogía.
  • Investigador en el área educativa, contribuyendo al avance del conocimiento.
  • Diseñador y capacitador en cursos y talleres para educadores, actualizando sobre nuevas metodologías y enfoques.
  • Intervención temprana, apoyando a niños con necesidades especiales y colaborando con terapeutas y otros profesionales.
  • Creador de materiales educativos y herramientas didácticas, facilitando el aprendizaje y desarrollo de habilidades de los niños.
  • Colaborador en ONG y entidades internacionales, en proyectos relacionados con la educación infantil, desarrollo comunitario y derechos de la infancia.
  • Gestor cultural en bibliotecas y museos.
Objetivo del Programa

Formar profesionales idóneos, reflexivos, críticos y éticos para ejercer la profesión docente desde la perspectiva de la Pedagogía Infantil. 

 

Nuestros Docentes

DOCENTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL 

LIZ VIVIANA SALAZAR GARCÍA

  • Título(s) profesional: Licenciada en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana – Universidad Pedagógica y Tecnológica de
  • Colombia.
  • Títulos de postgrado: Magíster en Literatura– Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
  • Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 16 años. 
  • Área(s) disciplinar de desempeño: Didáctica, Configuración de lectores y Mediación de Lectura.
  • Responsabilidad en el programa: Docente tiempo completo.

NÓRIDA MARCELA PEÑA CUTA

  • Título(s) profesional: Licenciado en educación preescolar – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Título (s) de Postgrado: Especialista en pedagogía de los derechos humanos, Especialista en aplicación de TIC para la enseñanza, Magister en Tecnologías digitales aplicadas a la educación.
  • Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 10 años
  • Responsabilidad en el programa: Docente tiempo completo
  • Área(s) disciplinar de desempeño: Proyección social, Didáctica.

Plan de estudios

Primer semestre

Competencias Comunicativas

Creditos: 2

Inglés I

Creditos: 2

Pensamiento Complejo, Crítico y Creativo

Creditos: 4

Epistemología de la Educación

Creditos: 4

Lógica

Creditos: 2

Introducción al Programa

Creditos: 2

Formación Integral I

Creditos: 1

Segundo semestre

Inglés II

Creditos: 2

Lenguaje y Comunicación

Creditos: 2

Recursos Digitales para la Educación

Creditos: 3

Matemática Básica

Creditos: 2

Teoría de la Educación

Creditos: 3

Infancias

Creditos: 3

Formación Integral II

Creditos: 1

Estadística

Creditos: 2

Tercer semestre

Metodología y Práctica de la Investigación

Creditos: 2

Humanidades

Creditos: 2

Inglés III

Creditos: 2

Desarrollo Infantil Bio-Psico-Social

Creditos: 4

Arte y Educación Artística

Creditos: 2

Didáctica de la Educación Infantil

Creditos: 3

Pedagogía

Creditos: 3

Cuarto semestre

Práctica I

Creditos: 3

Investigación en Educación

Creditos: 2

Inglés IV

Creditos: 2

Creatividad e Innovación

Creditos: 3

Juego y Gamificación

Creditos: 2

Didáctica para el Desarrollo de Habilidades Lectoescriturales

Creditos: 3

Evaluación en Educación Infantil

Creditos: 3

Quinto semestre

Práctica II

Creditos: 3

Seminario de Investigación

Creditos: 1

Ética General

Creditos: 2

Electiva Complementaria Interdisciplinar

Creditos: 2

Inglés V

Creditos: 2

Literatura Infantil

Creditos: 2

Didáctica para el Desarrollo de Habilidades Lógico-Matemáticas

Creditos: 3

Educación Inclusiva

Creditos: 3

Sexto semestre

Foreign Language Didactics

Creditos: 2

Innovación Curricular

Creditos: 3

Práctica III

Creditos: 3

Electiva Libre

Creditos: 1

Inglés VI

Creditos: 2

Electiva de Profundización I

Horas:

Legislación Educativa y Políticas de Primera Infancia

Creditos: 4

Constitución y Formación Ciudadana

Creditos: 1

Septimo Semestre

Administración Educativa

Creditos: 3

Educación Musical

Creditos: 2

Didáctica de las Ciencias Naturales y Sociales

Creditos: 3

Children's Literature

Creditos: 3

Práctica IV

Creditos: 3

Ética Profesional

Creditos: 2

Inglés VII

Creditos: 2

Octavo semestre

Práctica Profesional

Creditos: 8

Electiva De Profundización II

Creditos: 2

Alternativa de Grado

Creditos: 4

Valor Primer Semestre 

$4.100.000  Modalidad Presencial

$3.500.000  Modalidad Virtual

 

¡Estamos Acreditados!

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. y Reacreditación Internacional Plena - RIEV

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. Reacreditación Internacional Plena - RIEV
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Directora

Director
de sede

ADRIANA MARGOTH BAUTISTA ROA

  • Psicóloga de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC
  • Especialista en Bioética de la Universidad del Bosque
  • Magíster en Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomás

       Contacto

 

Contacto

Facultad
CIENCIAS HUMANAS Y EDUCATIVAS
Correo
astmoreno@uniboyaca.edu.co
Teléfono
+573174003603
Ubicación
Edificio 10 - Oficina 204
Comparte este contenido en: