Resolución 17726 del 06 de diciembre de 2013 M.E.N - Tunja
Fundamentados en la misión de la Universidad de Boyacá, el Especialista en Ingeniería Ambiental, se caracteriza por: i) ser un profesional íntegro, responsable y comprometido con la sociedad, ii) poseer amplios conocimientos sobre los recursos y proponer soluciones a problemas ambientales, desde el contexto regional, nacional e internacional, iii) con interés permanente por la innovación y la investigación científica e iv) investigador con pensamiento crítico, libre y responsable, capaz de aplicar el conocimiento científico y tecnológico con conciencia social.
El egresado de la especialización se desempeña como:
• Director, investigador o docente de instituciones de educación superior en programas de pregrado y postgrado.
• Director, planificador, interventor, asesor o contratista de entidades o empresas consultoras o ejecutoras de proyecto en el área ambiental o sanitaria.
• Director, planificador, interventor, asesor, consultor o contratista de entes encargados de la proyección urbana y rural.
• Director, planificador, interventor, asesor, consultor o contratista de entidades encargadas del manejo de los recursos naturales, tales como Ministerio del Medio Ambiente, Corporaciones Autónomas Ambientales, Departamentos Administrativos de Medio Ambiente, Secretarias de Medio Ambiente, Secretarias de Salud, Organizaciones no Gubernamentales, entre otras.
• Director, planificador, interventor, asesor, consultor o contratista de empresas prestadoras de servicios públicos como acueducto, alcantarillado o aseo.