XXVI Feria Empresarial 2019

Del 18 al 20 de septiembre en el Coliseo Cubierto de la Universidad, se realizará la Feria Empresarial Turística y Agroindustrial de la FCAC, conmemorando también los 40 años de Fundación de la Universidad de Boyacá.
Ya son 26 años consecutivos, en el que la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables ha venido organizando la Feria Empresarial, constituyéndose como uno de los eventos de mayor importancia en el Oriente Colombiano.
Inicia la versión XXVI de la Feria Empresarial 2019
Durante 26 años consecutivos, la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables ha organizado la Feria Empresarial, constituyéndose en el evento bandera de la Facultad y en uno de los encuentros de mayor importancia del Oriente Colombiano. En ella han participado miles de empresas que han encontrado una valiosa oportunidad para dar a conocer sus productos y servicios, posicionarse en el mercado, participar en ruedas de negocios, acceder a nuevos mercados, mostrar su potencial empresarial y creativo, entre otros aspectos.
La Feria Empresarial Turística y Agroindustrial 2019 se desarrollará en el marco de los 40 años de la Universidad de Boyacá, en el que se ratifica una vez más el espíritu emprendedor y la mentalidad empresarial de sus estudiantes, quienes se vinculan a este gran evento como expositores de sus propios emprendimientos, representantes de empresas de la región, equipo logístico, organizadores de actividades académicas, empresariales, desfile de modas, actividades culturales, entre otros eventos que enriquecen la participación en la feria, y por supuesto cumpliendo el rol de embajadores, haciendo publicidad y atracción de visitantes a la Feria Empresarial Turística y Agroindustrial 2019

Objetivos del evento
-
Promover el fortalecimiento empresarial de la región, mediante la puesta en marcha de mecanismos que propicien alianzas estratégicas y negocios de largo alcance tanto a nivel regional, nacional e internacional.
-
Brindar al empresario la oportunidad de hacer contactos con entidades que promueven el comercio internacional y la apertura de mercados con valor agregado.
-
Contribuir en la búsqueda y consolidación de estrategias empresariales que den como resultado el crecimiento económico regional.
-
Potenciar el espíritu empresarial de los estudiantes en contextos reales de alta complejidad y competitividad, como mecanismo que asegure el emprendimiento con futuro para un mayor dinamismo en la generación de nuevas empresas.
-
Fomentar la participación del sector turístico y agroindustrial como representantes de focos específicos de negocios en la región que representan oportunidades potenciales para el desarrollo económico de las comunidades.
Si quieres participar con tu empresa, comunícate con nosotros:
Diego González López diearmgonzalez@uniboyaca.edu.co o llama al número 7450000 Ext. 3405 o Ext. 3403
Costo del Stand
Estudiantes Universidad de Boyacá: $240.000
Particulares: $290.000
Medios de pago
Realizar pago en tesorería de la Universidad de Boyacá o consignación en las siguientes cuentas:
BANCOLOMBIA - Cuenta corriente N° 25801984463 Titular Universidad de Boyacá NIT: 891801101-6
BANCO BBVA - Cuenta Corriente N° 349-009092 Titular Universidad de Boyacá NIT: 891801101-6
Depositante: N° Documento del estudiante o particular
Inscripción
Puede realizar la inscripción Ingresando al siguiente enlace: