El periodista de investigación es un profesional preparado integralmente para liderar procesos informativos en caminados a develar hechos de interés público que comprometan el bienestar colectivo. Este profesional se apoyará en el método científico para planear el tratamiento de sus temas, identificar y delimitar las historias, formular hipótesis, recopilar datos,confrontar fuentes y redactar informes de investigación. Elperiodista que adquiera competencias investigativas estará preparado para dirimir debates éticos relacionados con las implicaciones de su profesión.

Diplomado en Periodismo de Investigación - Virtual
Acerca del Programa
El Diplomado en Periodismo de Investigación está dirigido a estudiantes de periodismo, periodistas y comunicadores sociales vinculados o no a medios masivos de comunicación,interesados en adquirir competencias y destrezas investigativas para fortalecer y optimizar su ejercicio profesional.
En el trabajo desarrollado se promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo que facilita la interacción entre estudiantes y tutores académicos. Cada estudiante tendrá acceso a lainformación de los módulos de estudio y a las actividades individuales y grupales definidas por el tutor.La plataforma www.uniboyacavirtual.edu.co ofrece ademásde herramientas que posibilitan la consulta de bibliotecas virtuales y bases de datos, la descarga de documentos y la navegación a través de enlaces relacionados con las áreas de estudio.
Plan de estudios
Módulo I:
Alcances del periodismo de investigación.
Módulo II:
Arquitectura de la investigación periodística.
Módulo III:
Periodismo de investigación asistido por computador.
Módulo IV:
Derecho, deberes y cautelas del periodista investigador.
Beneficios de la Universidad de Boyacá
Formas de Pago | Apoyo Financiero | Crédito Educativo

Viaja con la Universidad de Boyacá | Intercambios

Becas e Incentivos Económicos

Programas con Acreditación Nacional e Internacional

Tunja la ciudad ideal para estudiar / Carreras Profesionales

Nuestras Instalaciones | Infraestructura

Actividades Deportivas / Culturales

Directora
Director
de sede

OLGA SOFÍA MORCOTE GONZÁLEZ
- Abogada de la Universidad de Boyacá
- Administradora Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP
- Magister en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás de Bogotá
- Doctora en Filosofía con énfasis en Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma Nuevo León en México. Contacto
El periodista de investigación es un profesional preparado integralmente para liderar procesos informativos en caminados a develar hechos de interés público que comprometan el bienestar colectivo. Este profesional se apoyará en el método científico para planear el tratamiento de sus temas, identificar y delimitar las historias, formular hipótesis, recopilar datos,confrontar fuentes y redactar informes de investigación. Elperiodista que adquiera competencias investigativas estará preparado para dirimir debates éticos relacionados con las implicaciones de su profesión.
El Diplomado en Periodismo de Investigación está dirigido a estudiantes de periodismo, periodistas y comunicadores sociales vinculados o no a medios masivos de comunicación,interesados en adquirir competencias y destrezas investigativas para fortalecer y optimizar su ejercicio profesional.
En el trabajo desarrollado se promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo que facilita la interacción entre estudiantes y tutores académicos. Cada estudiante tendrá acceso a lainformación de los módulos de estudio y a las actividades individuales y grupales definidas por el tutor.La plataforma www.uniboyacavirtual.edu.co ofrece ademásde herramientas que posibilitan la consulta de bibliotecas virtuales y bases de datos, la descarga de documentos y la navegación a través de enlaces relacionados con las áreas de estudio.